Hoy te propongo 6 tips a tener en cuenta, a la hora de convivir con adolescentes. No voy a negar que es una gran tarea, y un gasto de energía diaria, pero esto hay que pasarlo, ¡ánimo! Como lo sé, te propongo estos puntos en los que debes hacer hincapié para llevar mejor esta etapa:
- UTILIZA ELOGIOS: Para los adolescentes, que siempre tienen esa desconfianza hacia el adulto, usar elogios, sin abusar, te puede ser de gran ayuda. Están más acostumbrados a escuchan críticas o regañinas de los adultos y no hay mejor remedio que usar los elogios. Háblale de lo que aprecias de él/ella, aquello que comentan los demás y que gusta de tu hijo. Es posible que responda “me da igual”, e incluso adquiera una actitud de indiferencia, pero no es cierto. Tu apoyo significa mucho para ellos. A todos nos gustan los halagos, y los adolescentes no son menos. Busca la forma de mostrarle que vale mucho y que es único.
- ESCUCHA, no dejes pasar la oportunidad. Los adolescentes suelen mostrarse poco comunicativos y si por la razón que sea se ha lanzado a contarte algo, déjale que lo exponga, sin interrupciones. Y ante todo sin dar tu opinión y sin juicios. Que se sienta libre de hablar. Cuando empezamos con “yo creo que es mejor…” o “tengo más experiencia que tú y pienso que…” se crea un ambiente de desmotivación. ¿Qué quieren los adolescentes? sentirse distintos a sus padres. Los padres ahora no están en el podio, ese lugar lo ocupan sus amigos. Recuerda, se trata de escuchar y no de hablar de ti o de lo que opinas.
- NECESITAN SENTIRSE IMPORTANTE: ellos sólo quieren ser diferentes, que los demás sepan que son importantes. Buscan identidad y dejar de ser el niño/a de sus padres. Darle valor a lo que cuentan y sienten es importante.
- ENSÉÑALE A SER ORGANIZADO aunque esto como ya sabes es algo que se debe trabajar desde pequeños, en esta etapa, se convierten en jóvenes más dejados, con un sistema de organización de sus cosas poco convencional. Así que tener en casa una hoja con las actividades que debe hacer cada uno, será suficiente. Recuérdale que convive con una familia, no en un hotel en el que se le presta servicio. Su colaboración es necesaria para la organización de la casa.
- UTILIZA EL HUMOR, habrás leído muchas veces en el blog, que considero el humor como la mejor herramienta que podemos darle a nuestros hijos.
- NO DEJES DE ESTAR AL DÍA EN LO QUE ESTÁ DE MODA. Es necesario estar al día de sus intereses. La música, los juegos, las series de TV. Presta atención a lo que escucha, o juega para reconocer lo que está haciendo. Es beneficioso estar al corriente y tener temas de conversación relacionados con sus gustos. Además reconocer las series de TV, y el contenido de las mismas, es importante, y lo mismo con los juegos. El contenido de buena parte de los videojuegos actuales muestran gran agresividad, reconocerlo y hablar sobre ello es muy conveniente con el menor.
- FIRME PERO FLEXIBLE: Escuchando pero sin dejar de poner los límites que crees son necesarios para su crecimiento. Y no te olvides de algo importante: Tus hijos no son tus mejores amigos.
No Comments