Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Baby Pelones, ¡qué gran juguete!

Por Mónica S. Florido • 14/11/2014 • Déjame que te cuente, Hijos

Ayer me invitaron a un evento de esos en los que estás deseando que llegue el día para asistir. Se trataba de la presentación de los Baby Pelones. ¿Y qué son los baby pelones? Pues los muñecos y muñecas más bonitos del mundo, ya que son en homenaje a los niños/as enfermos de cáncer.

Ya he hablado en alguna ocasión sobre el cáncer y cómo ayudar a una amiga que ha sido diagnosticada, y sabemos que es una enfermedad que afecta a un buen grupo de la población, pero hablar de niños enfermos de cáncer se hace más difícil, ¿verdad?

Fundación Juegaterapia

La Fundación Juegaterapia, ayuda a los niños enfermos de cáncer por medio del juego. Como bien sabes, el juego es la mejor terapia para un niño. Juegaterapia recogen videoconsolas que la gente ya no usa, y las reparte entre las habitaciones de oncología pediátrica, de todos los hospitales de España. De esta forma, los niños pasan sus ciclos de quimio jugando, llegando incluso a olvidarse de su enfermedad.

Pero la Fundación, no se queda sólo en las videoconsolas, va mucho más allá. También llevan a cabo una iniciativa que trata de recuperar las azoteas en desuso de los hospitales españoles, convirtiéndolas en jardines. Así, los niños ingresados en los hospitales pueden jugar al aire libre y en un entorno verde. Esto se ha realizado ya en la azotea del Hospital Materno Infantil de La Paz, en Madrid, y en breve se abrirán las azoteas del Hospital 12 de Octubre de Madrid y en La Fe de Valencia. Y como no dejan de darle a la cabeza, en su afán de buscar la forma de traer alegría a los niños hospitalizados, nos proponen una nueva forma de jugar y es con los baby pelones.

Los Baby Pelones

Los baby pelones son la propuesta para sensibilizar a la población sobre el cáncer infantil, a través de estos muñecos. Pero no sólo para sensibilizar, también para mostrar a los niños sanos, y otros que no lo están, que existe un juguete que padece una enfermedad que se llama cáncer y que afecta tanto a niños como adultos.

Mientras estaba en la presentación, me venían a la cabeza aquellas mamás que me han preguntado sobre cómo contarle a sus hijos que el abuelo o la tía padecen cáncer. Y fuera del uso inicial, entendía que los baby pelones podrían ser la herramienta perfecta, para acompañar y enseñar a los niños a entender la enfermedad. Que su muñeca padece lo mismo que la abuela o la tía, o incluso su propia mamá, y que tampoco tiene pelo… pero ya crecerá… Al fin y al cabo, para los niños el juego es la forma más directa de comprender el mundo, y los baby pelones van a ser de gran utilidad de ahora en adelante.

Veo incluso el potencial de esta muñeca, en la forma que pueden incluso los centros escolares de mostrar a todos los niños la enfermedad. Lo he vivido, al llegar a casa. Mis hijos al ver la muñeca me han preguntado porqué no tiene pelo y lleva un pañuelo. La reacción de mis hijos es la reacción de cualquier niño o niña que desconoce la enfermedad. Por eso lo veo como un material muy útil, puesto que también nos servirá para hablar de ello, de cómo se trata, de qué decir a una persona cuando lo padece, en definitiva, una ayuda para trabajar las emociones y abordar una enfermedad que afecta a muchas personas. Porque para trabajar las emociones necesitamos una realidad.

Además, a estos niños, el tratamiento les va a cambiar su imagen corporal. Los niños son conscientes de ello y encajar delante de los amigos la pérdida de pelo, el cansancio y demás cambios, hacen que algunos niños, principalmente los que ya están en Primaria, se sientan algo inseguros. Las relaciones con los iguales son muy importantes para ellos y encontrar un juguete tan empático y solidario es un gran aliado.

A esta labor se han unido varios rostros conocidos y que han diseñado el pañuelo que lucen los baby pelones. Pablo Ibánez, más conocido como el Hombre de Negro, Alba Carrillo, Vicky Martín Berrocal, Rossy de Palma, Amelia Bono y uno muy especial, diseñado por María, una niña que lucha contra esta enfermedad y que ha ideado un pañuelo muy bonito, repleto de flores pintadas por ella.

Se han fabricado en España , tiene un precio de 11,90 €  y 100% de los beneficios de la venta irán destinados a Juegaterapia.

babypelones-vadeniños.com

La quimio jugando se pasa volando

Vaya frase más acertada, no podría imaginarme otra mejor. A través de esta iniciativa se está ayudando a poner un halo de positivismo a lo que es una experiencia difícil para los niños.  Afortunadamente la mayoría de los cánceres infantiles se pueden curar y eso da un enorme significado a las familias y a la gestión de todo el difícil proceso que es ver a un hijo enfermo.

Este juguete, o las consolas, no son sino medios que elevan el ánimo de los niños mientras afrontan su enfermedad. Y quizá no hayas caído en ello y puede parecer de poca importancia, pero al asistir a sesiones de quimio, las rutinas de los niños se rompen. Deben hacerse muchas pruebas, la preocupación que perciben de sus padres, a pesar de que estos siempre pongan una sonrisa por delante, y el cansancio del tratamiento, dificulta llevar la vida que llevaban antes. Para los niños ser capaz de divertirse, de socializar, de sentir el placer de jugar, y que un aspecto de su vida aún sigue siendo normal, no tiene precio. Por eso es de agradecer todas estas iniciativas. Mi enhorabuena a la Fundación Juegaterapia. 

babypelones2-vadeniños.combabypelones3-vadeniños.com babypelones1-vadeniños.com

Tweet
0
¿Practicas la inteligencia emocional?
Madre e Hija

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Hijo perfeccionista, ¿Cómo le ayudo?

  • ¿Necesito llevar a mi hijo al psicólogo?

  • ¿Le cuesta leer o es dislexia?

  • ¿Los videojuegos le hacen agresivo?

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.