Estoy convencida que la conoces o al menos te suena su nombre desde que se le otorgó el premio Nobel. Yo la conocí leyendo un artículo de Muñoz Molina. Me interesó y no me defraudó, todo lo contrario, hizo que me interesara por la autora. El primero que compré fue Demasiada Felicidad, libro que te recomiendo. Luego he ido añadiendo algún que otro de sus primeros relatos. No entiendo mucho de literatura la verdad, pero me parece una autora que escribe desde la observación, de los detalles. Es un lenguaje muy sencillo. Capta la identidad femenina y habla de mujeres, mujeres reales con vidas duras y con dilemas muy comunes. Es fácil identificar el ambiente y ser empática con las historias que relata.
La elección de esta autora como mujer que inspira, no es otra que la de encontrarme como alguien que a pesar del entorno en que vivió consigue lleva a cabo un deseo, el de escribir. Una mujer que no lo ha tenido fácil pero ha logrado su propósito, y su necesidad según cuenta ella.
Acerca de la autora
Alice Munro nace en Wingham, Ontario en 1931. Para su familia, granjeros presbiterianos, el deseo de su hija de ser escritora les resultaba absurdo. Desde muy pequeña fue anotando en un cuaderno historias, historias que su madre creía disparatadas, sin entender como el sueño de su hija no era casarse y tener hijos. Alice Munro comentó en una entrevista que si hubiera nacido una generación anterior a la suya no hubiera tenido más remedio que haberse convertido en la esposa de un granjero. Yo creo que lo difícil es incluso que haya sido escritora en su tiempo y con sus circunstancias. El entorno rural, la negativa familiar tan cerrada, el designio general en que toda mujer debía ser madre y esposa, el momento histórico… No estoy de acuerdo con Alice Munro, creo más en su fortaleza de carácter, en su necesidad de escribir que en pensar que una situación histórica y social hubiera podido más que su propio impulso y coraje para conseguir lo que quería.
Con mucho esfuerzo y trabajando para pagarse los estudios, Alice entró en la universidad que tuvo que dejar al año siguiente para cumplir con la obligación propia de la mujer de esa época: casarse. Se casa con un compañero de la universidad, Jim Munro, del que toma apellido, y se traslada de ciudad, a Victoria. Al poco se queda embarazada y va enlazando un embarazo tras otro hasta tener tres niñas.
La escritora cuenta que siempre ha escrito relatos cortos porque no tenía tiempo de una novela. Sólo ha publicado una novela.Utilizaba las horas de la siesta de sus hijas para escribir . Al parecer cuando se enteraba de que estaba embarazada, escribía de forma frenética porque sabía que durante mucho tiempo no podría sentarse a escribir.
Años más tarde se separa y se va con sus tres hijas a Toronto. Ya por aquel entonces tenía algunas obras publicadas y había ganado el premio Governor General que al parecer es como el Pulitzer. Comienza a dar clases en la Universidad y sigue con su actividad literaria.
Siempre ha estado en las listas de las posibles ganadoras del Premio Nobel pero esto no ha sido posible hasta el 2013 en que le fue otorgado.
Alice Munro,la mujer
Cuando comencé a buscar información y a escucharla en entrevistas, me sorprendió que fuera tan sincera con respecto a su maternidad. No duda en contar que fue duro. Sintió y en ocasiones aún siente culpa ya que opina que quizá hubieran sido más felices si les hubiera dedicado más tiempo, pero debía pensar en ella y quería hacerlo. Ahora cuenta que está mucho más unida a sus hijas que cuando eran pequeñas. Ya te lo dije en este post, la culpa es inherente al género femenino, y creo que debemos comenzar a deshacernos de esta losa.
En una entrevista le escuché que adoraba a sus hijas pero que de pequeñas las veía como el obstáculo que podía parar su deseo de escribir. Esta afirmación pública es desgarradora y me encanta, porque desmitifica la idea de la maternidad. Lo he hablado mucho y es un tema que trabajo en las sesiones de coaching. Hay una idea romántica de ser madre y muchas mujeres disfrazan sus sentimientos o frustraciones por esta idea universal que se tiene de la maternidad. Porque esta mal visto afirmaciones como las que hace la escritora. Nada tiene que ver con que quieras a tus hijos, porque estarás de acuerdo en que ese AMOR no es comparable a nada. Es algo que sólo se sabe cuando se conoce. Pero ese amor en ocasiones y en algunas mujeres va acompañado de situaciones complejas y está mal visto que una madre hablé de sus hijos de esta forma. La autora es valiente, se ve una mujer con determinación y sin pudor a la hora de exponer su opinión. Habla de forma clara y me parece un ejemplo para muchas de nosotras.
Otro tema constante en Alice Munro es la posición de la mujer. Esta claro que en su generación el papel de la mujer, era el que era, como ejemplo el siguiente: cuando se le concedió una de sus primeras entrevista, el titular era: “Ama de casa encuentra tiempo para escribir relatos” Ella ha sabido escribir sobre lo cotidiano de la vida de muchas mujeres y estoy convencida que en alguno de los relatos de la autora te sentirás identificada.
Te propongo que veas el video de Alice y la novelista Diana Athill, conocerás un poco más de cerca a nuestra mujer inspiradora de hoy.
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=FlsF_ZLpNHY[/tube]
No Comments