Con este post comienza una serie en la cual plasmaré aquella mujeres que me inspiran. Mujeres reales, algunas vivas y otras que ya no lo están. Mujeres que con su ejemplo han saltado barreras sociales o quizá otras que sin tantas barreras han logrado estar en lo más alto de sus carreras profesionales.
Hoy empiezo por Hilma af Klint. Me acabo de enterar que el Museo Picasso Málaga, ha inaugurado una exposición con sus obras. Si no la conoces, presta atención porque te sorprenderá el personaje.
Hilma af Klint
Estoy convencida que si te pregunto por el primer artista de arte abstracto respondes: Kandisky, pero no, resulta que fue una mujer, si, a pesar de la época y del papel de la mujer en la misma, el primer artista de arte abstracto es Hilma af Klint.
Acerca de la artista
Nace en Suecia en el año 1862. Asiste a clase de arte en Estocolmo. Comienza en la pintura con retratos y paisajes naturalistas, corriente propia de la época, pero a finales de 1870 y el contactos con sesiones de espiritismo y cierta fascinación por fenómenos paranormales, dirige a Hilma a un cambio radical en su expresión artística. Desarrolló una forma de dibujo automático, anterior al trabajo de los surrealistas. Y estamos hablando de 1896.
Ella misma contaba que al pintar estaba en contacto con una conciencia superior y asumía que había una dimensión espiritual en la vida y estaba destinada a la visualización de los contextos más allá de lo que el ojo puede ver. Es evidente que la artista estaba influenciada por esos movimientos espirituales como el espiritismo o la teosofía. A través de sus pinturas, ella trató de comprender y comunicar las diversas dimensiones de la existencia humana.
La mujer y su época
Mientras que otras pinturas más convencionales eran expuestas, y el dominio masculino en la creación artística. Ell tarabajo de Hilma af klint fue aislado, no se mostraba. Tampoco se entendía, con lo que la artista comentan que pidió que no apareciesen hasta 20 años después de su muerte. Tenía la certeza de que sus obras no serían comprendidas. Sabía que en la época en la que había nacido no era la adecuada para mostrar estos cuadros, creía en la igualdad y que con el paso de los años el papel de la mujer cambiaría. Sabía que el tiempo le daría la razón.
Lo cierto es que su obre no fue descubierta hasta el años 1986 y este hallazgo de su obra ha hecho que tambalear la historia del arte ya que desbanca a Kandinsky como creador de esta correiente.
Su sobrino al que le dejó más de 1000 obras, no sabía que hacer con ellas sobre todo por el gran formato de alguna de las obras. Afortunadamente no se deshizo de este material y podemos disfrutarlo.
Dónde ver su obra
Actualemnte y hasta el día 9 de febrero de 2014, puedes visitar la exposición en el Museo Picasso Málaga.
Además la firma Acne Studio,y más concretamente su diseñador Jonny Johansson, ha plasmado la colección de hombres primavera-verano 2014 inspirándose en la artista.No puede estar más de moda, y me alegro de ello.
Si tienes un ratito, mira este vídeo que es un reportaje de unos 20 minutos. Está en sueco, pero con subtítulos en inglés. Es interesante y muestra la obra de la artista.
No Comments