Melinda Gates siempre me ha parecido una mujer fascinante, y lo mismo su marido. Pero me lo parecen porque les veo reales, les veo una pareja implicada en muchas causas y cuya acción es real. Me explico, cuando escucho o leo que un personaje famoso dedica gran parte de su dinero a obras benéficas siempre lo relaciono con una forma de colar en nuestra mente, una buena imagen. Si lo haces es por alguna razón, la que sea, y es muy loable no hay duda, pero a su vez debe ser íntimo. Esta pareja pone su dinero con fines objetivos y reales, no hacen entrega de ello y limpian su conciencia. Va más alla, va en la dirección de saber cómo se debe usar el dinero para obtener una meta real.
A Melinda la veo a pie de cancha, es decir que se va a conocer los sitios y la problemática. Cuenta que incluso planifica las vacaciones escolares de sus hijos para realizar algunos de estos viajes y enseñarles una realidad. Cuando hablan de su familia lo hacen en términos muy claros y no dudan en decir que no les dejarán todo su dinero a sus hijos. La forma en la que cuentan la educación de sus hijos va en muy dirigida a hacerles independientes y válidos, independientemente de la familia de la que procedan.
Acerca de Melinda
Nace en Dallas, Texas en 1964. Se licencia en Ciencias y Economía en la Universidad de Duke, Carolina del Norte y en 1987 se incorpora a trabajar en Microsoft Corp., empresa fundada por el que luego sería su marido, Bill Gates. Melinda destaca como líder dentro del desarrollo de muchos de los productos de Microsoft, como Encarta y Expedia.
Se casa con Bill Gates en 1994 y en el año 1996 deja la compañía para crear la “Fundación Bill y Melinda Gates” con 106 Mill $. Esta fundación que ha crecido bastante desde aquel entonces es ahora mismo una de las mayores fundaciones de caridad. Dice que su conciencia con respecto a los problemas en África comenzó con un safari de tres semanas que realizó con unos amigos antes de casarse.
Su papel en la misma no es el de la jefa que pone la cara. No, esta mujer se implica y trabaja en buscar estrategias para llevar a cabo diversos proyectos que requiere una mejora y a la vez la promoción y resultado. Su misión es acabar con la pobreza en algunas zonas del mundo y emplear la educación como una vía de mejora social entre muchas otras cosas.
Mientras me documentaba más ampliamente sobre esta gran mujer, me daba cuenta que intenta transmitir algo en lo que mucha gente estamos de acuerdo y es la importancia de ver que muchas veces un cambio de mentalidad, principalmente en algunas culturas, por parte de las mujeres es lo que va a propiciar un cambio social y cultural importante. La clave está en la crianza de los hijos y que estas mujeres sean conscientes de la importancia vital que hay en que sus hijos e hijas vayan a la escuela, la necesidad de una buena higiene y un programa de vacunas y entender la base de una correcta planificación familiar. Este tema le ha dado algunos problemas a Melinda puesto que su fe católica hizo que algunos se plantearan hasta que punto promulgaba esta fe y por otro lado proyectaba la necesidad de el uso de métodos anticonceptivos como medida principal para acabar con algunos problemas en África. En la red hay mucha información al respecto por si lo quereres mirar.
Algunos proyectos
Visita la página de la Fundación en la que podrás ampliar muchos datos de la misma. Tienen en proceso por ejemplo en África, atajar problemas como la malaria, la planificación familiar, desarrollo agrícola… En EEUU, la mejora educativa, respuestas de emergencia para familias en desventaja social… en fin que buscan soluciones de forma global para que exista un cambio mundial.
Hay un vídeo doblado al castellano en el que se explica la finalidad del trabajo de este matrimonio. Como podrás ver ella es una de tantas mujeres que inspiran y que esperemos sigan haciéndolo.
[tube]http://www.youtube.com/watch?v=_h55xSZG3SE [/tube]
No Comments