Hace unas semanas escuchaba una tertulia en la radio que hablaba sobre la relación entre las mujeres. Más bien, la forma en la que establecemos una amistad y las diferencias con las que lo hacemos en relación a los hombres. Se argumentaba que los hombres mantienen sus amigos mucho más tiempo que nosotras y las relaciones son más cordiales. No entendía el discurso, ni el tono en que se hablaba.
Entiendo que cada mujer es única, que establecemos diversas relaciones a lo largo de la vida, algunas más intensas y otras más circunstanciales, pero me molesta, de verdad que me molesta, y mucho, la imagen que se proyecta de la amistad entre mujeres. ¿Cómo es posible que se muestre las relaciones entre mujeres como si fuéramos brujas entre nosotras? Ideas más vinculadas a celos y envidias que a empatía y cariño, pero ¿por qué?
¿Mis amigas me definen?
Bueno definirte como tal. no, pero si es verdad que estás influenciada en ciertas etapas de tu vida por las amigas. Sólo tienes que echar la vista atrás. Párate en la adolescencia y piensa en tus amigas y en cómo eráis.
Por lo general las amigas, fuera del contexto familiar, son las mayores fortalezas de una persona. De ahí la importancia de elegir a las amigas, porque no te engañes, las eliges. Aunque creas que fue fortuito, no es así. La relación de amistad se forja por una decisión, no por el azar.
En mis relaciones de amistad, yo veo (porque así las elegí inconscientemente) a mujeres fuertes, directas, a mujeres que me ayudan a entender la vida desde distinto prisma. No comparto todas sus opiniones es evidente, pero quiero a mis amigas por lo que son y no espero que sean perfectas, porque entre otras cosas tampoco lo soy yo. Es muy posible un desacuerdo en gran variedad de temas, y eso es lo que enriquece la relación.
Son mujeres con las que me río, puedo contar lo que me pasa y escuchar lo que les pasa a ellas. Disfruto hablando de hombres, del mundo, de niños, de moda, de futuro, de música… de tantos temas que me cuesta pensar en mujeres que usan la amistad como forma de destrucción. Me niego, y desde luego no lo comparto. Me duele escuchar : “¿amigas? pero, ¡que va!, si en cuanto se da la vuelta ya la está criticando”. Es una lástima, que algunas mujeres no sepan lo que se están perdiendo, y dediquen su energía a destacar lo malo, en lugar de potenciar lo bueno de quien tiene al lado.
No es necesario verse a diario
Hay una cuestión importante y es el tiempo que dedicamos a ello. Es una realidad que el ritmo que nos imponemos, hace que termines hablando con una amiga por whatsapp, porque no encuentras el momento idóneo para hablar tranquilamente. Hay amistades que se llevan desde la distancia. Amigas que por cirucnstancias laborales o familiares viven en ciudades distintas. Pero si esa amistad es real, si esa amistad es sincera, se mantendrá fuerte, a pesar de los kilómetros. Las buenas amigas cuando vuelven a verse sólo tienen que retomar donde lo dejaron, sin necesidad de explicaciones. Es como si la hubieras visto ayer. Esa es la magia de una buena amistad.
Tener hijos inevitablemente cambia tu vida y las prioridades, pero esto no debe ser la causa de que abandones tu vida social. Lucha por cultivar y trabajar la amistad, establecer lazos fuertes entre las que siempre han sido tus amigas. No te puedes separar de la mujer que eres. Sólo has tenido un hijo… no has dejado de vivir. Desarrollar y mantener buenas amistades, requiere esfuerzo y tener amigas es inmensamente valiosos para nuestra salud mental. Las mujeres por nuestra forma de interactuar, por una cuestión psicológica, educativa y muchas razones más, necesitamos la amistad. Es para nosotras un sistema de apoyo primario.
Amistades hay de todo un poco, puedes tener amistades en Facebook, en el cole de tus hijos, en el parque, de toda la vida o hacer amistad por compartir aficiones. Aquí como en muchas cosas de la vida hay que pensar en calidad y no cantidad. La amistad verdadera, es aquella que es entendida como alguien que te quiere, que te aconseja de forma cariñosa, que dice lo que siente, que te escucha y que se alegra cuando te pasa algo bueno.
La mejor amiga
“Quien tiene un amigo tiene un tesoro” es una sabia frase popular que debes plantearte si te cuesta mantener una amistad o sientes que estás perdiendo alguna. Sin esa fraternidad, te pierdes uno de los grandes regalos que nos da la vida.
Siempre cuando nos falta algo por un golpe de la realidad: una enfermedad, una pérdida…es cuando somos conscientes de lo que nos estamos perdiendo y el aprecio sincero de la amistad. Debemos buscar un tiempo para pensar en nuestros amigas, en cuidarlas, porque como toda relación necesita ser cuidada.
Busca un rato de tranquilidad y plantéate estas preguntas sin darte prisa en contestar. Que vayan madurando.
– ¿Dejas que la otra persona hable tranquilamente de sus inquietudes?
– ¿Cómo describirías tu nivel de compromiso con tus amistades?
– El conflicto es natural en todas las relaciones. ¿Crees que tienes la capacidad para cuidar la relación y de exponer lo que no te gusta?
– ¿Muestras el afecto que tienes por esa amistad?
– Si sientes que estás perdiendo alguna amiga por la cuestión que sea, ritmo de vida, km, algo que te sentó mal y no has resuelto, ¿Cómo te planteas trabajar para recuperar esa amistad?
No Comments