Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Ha tenido una hermanita pero el enfado es con la mamá

Por Mónica S. Florido • 18/03/2014 • Consulta

Hola Mónica,
Me pongo en contacto contigo por si me puedes dar determinados consejos o pautas para llevar a cabo con mi hija mayor xq desde el nacimiento de su hermana ha experimentado cambios en su comportamiento….que intento hacerle ver q no me afectan, pero a veces, me es difícil.
Mi hija mayor tiene 3 años recién cumplidos y cuando no tenía hermanos, su relación conmigo era excelente…. Siempre he intentado dedicarle mucho tiempo.
Pero hace 4 meses nació su hermana….y aunque le alegró la idea y siempre va a darle besos despues de la guarde y acepta q duerma en nuestra habitación y….en general, se porta muy bien con ella… conmigo es otro cantar.
No quiere que la duche, que la vista, que la acueste, ir al baño…. Vamos,nada de nada… Para todo exige a su padre o la familia paterna… Porque es curioso, a la abuela materna la tiene castigada como a mi.
Cuando estamos solas las tres, está como si nada, muy llorona, xq ahora lo pide todo llorando, pero no va con exigencias.
Pero cdo estan los abuelos paternos, que no pueden verla llorar,o su padre…todo son demandas y a mi,no me quiere para nada.
Cuando me he puesto seria e intransigente con ella…se vuelve agresiva, me chilla y me pega….

Intento tomar mis propias medidas…intentando demostrarle que no consigue nada….pero ya no sé si hago lo correcto.

Agradecería un poco de ayuda.
Un saludo.

Patricia

linea 2 post

Ha tenido una hermanita pero el enfado es con la mamá

Hola Patricia,

Los celos tienen un componente muy negativo sobre todo con la madre. La personalidad y el temperamento de cada niño tiene un papel decisivo a la hora de responder ante la llegada de un hermanito. En el caso de tu hija la reacción es muy común. Lo estás pasando mal pero con ciertas pautas se irá solucionando.

Cuentas que la reacción con tu madre es la misma, es predecible. Si la relación entre la abuela materna, la niña y tú es buena es normal que se extrapole esa rabia a la abuela. Imagina, salvando las distancias, que tu marido trae a casa a otra mujer y te dice, “Oye que ahora ella vivirá en casa con nosotros, y observas que le presta mucha atención” ¿Cuál sería tu reacción? Un rechazo total a tu marido,¿no?  Pues a tu hija le pasa lo mismo contigo. Tú has sido su espejo, la mamá que estaba pendiente de ella con la que compartía cosas de “chicas” La llegada de la hermanita ha sido un golpe duro. Tienes que dedicar tiempo a un bebé, es inevitable, pero ella no lo entiende, por mucho que lo intentes. Ella sólo tiene ese sentimiento de rabia y lo paga contigo.

Los celos siempre estarán presentes en mayor o menor medida y como ya te dije antes, en relación al carácter de cada niño/a. Algunos lo muestran de forma más evidente y otros no tanto. Es posible que aunque ahora le de besitos, cuando el bebé empiece a gatear y hacer monerías, aparezcan más claramente los celos hacia su hermana. Es un proceso muy común pero no te alarmes cuando aparezca. Y cuando esto ocurra intenta no reñirla mucho, ponte en su lugar y háblale de los aspectos positivos de tener otra hermanita.

Te doy algunas pautas que te servirán. Intenta llevarlas a cabo y verás cambios, pero también te digo que hay que dar tiempo a la niña.

  • No dejarle lloriquear cuando habla. “No entiendo que es lo que me quieres contar, así que cuando dejes de llorar y estés más calmada me lo cuentas y podremos hablar. A mí me gusta mucho hablar contigo y me encantaría que pudiéramos hacerlo pero sin lloros”
  • No te sientas culpable. Es una etapa que la niña debe vivir, no es culpa tuya. No debes sentir que quizá has hecho algo mal y pasas demasiado tiempo con el bebé. Ahora está muy enfadada contigo pero con el tiempo volverá a la relación anterior,siempre y cuando, no le dejes que sea ella la que mande entre vosotras. Es decir, no le permitas que te chantajee o dejarla que haga lo que quiera para ganártela. No, tú sigues siendo su madre y por tanto quien la educa independientemente del proceso que ella esté pasando con sus celos.
  • Es duro porque quieres a la niña y sus desplantes te duelen, pero no cedas. Pon el foco en lo que le pasa a la niña, en su necesidad de soltar esa rabia. En cierto modo es bueno que no la contenga, que lo exprese.
  • Organízate para dejar al bebé al cuidado de otra persona y vete con la mayor a realizar alguna actividad, un taller interesante. Sólo tú y ella, y que sea algo lúdico.
  • Háblale de cómo te sientes, de lo triste que te pone que esté llorando o chillando todo el día. Explícale que no lo entiendes. Esto debes hacerlo cuando tengas un rato a solas  y no esté el bebé. Quizá en el coche, o de camino a casa al recogerla de la guarde, no sé. Busca el momento para decírselo. Es pequeña, pero los niños entienden perfectamente las emociones si se las explicamos. Tú eres su madre y ¿quién mejor que tú para hacerlo?
  • Recuerda: límites claros.
  • Libros, son buenos recursos. Si no quiere que se lo leas tú, lo más probable, pues que sea su padre. Te dejo el enlace en Amazon de un libro muy bueno que puede ayudarte. Hay muchos, no tienes que comprarlo, puedes elegir otro con esta temática si te parece,  pero éste habla del sentimiento y suele gustar a los peques. http://www.amazon.es/Cuando-celoso-Sentimientos-Tracey-Moroney/dp/8467522038
  • Habla con tu marido, sería bueno que el también leyera estas recomendaciones. Si bien él juega el papel de “poli bueno”, es aconsejable que también le explique a la niña que estás triste. Que esa forma de actuar no es la adecuada con una mamá…

Lo que vives ahora es una etapa y piensa en ello como lo que es. Para la niña también está siendo difícil pero a pesar de sus rabietas, desplantes y lloros sigue siendo la misma niña de antes y la relación volverá. Habla con ella, no te limites por pensar que es demasiado pequeña. Habla de cómo te sientes, de cómo se siente ella… es bueno explorar las emociones con los hijos.

Un abrazo muy fuerte

Tweet
0
¿Las mujeres sabemos arriesgarnos?
Hijos y competitividad

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Llora al ver a extraños

  • ¿Los niños deben asistir a un funeral?

  • Acosan a mi hijo en el colegio

  • Estimular la memoria

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.