Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

¿Los niños deben asistir a un funeral?

Por Mónica S. Florido • 20/05/2014 • Consulta

Hoy he leído su articulo de como explicarle la muerte a los niños. Me ha parecido muy útil para mi familia que ahora estamos con la enfermedad de la abuela. Mi suegra padece un cáncer con el que lleva luchando varios años y está en fase terminal. Mi pregunta y para no aburrirla mucho es ¿es bueno que mis hijos asistan al funeral? No pienso en llevarlos al entierro ya que eso es muy fuerte para ellos. Pero mi familia política procede de un pueblo de Toledo y seguro que las tías se enfadan si no los llevo, son muy tradicionales pero igual les causa algún trauma y tengo muchas dudas. Tienen 5 y 9 años. Gracias, hoy ha ganado una lectora nueva porque no conocía su trabajo. Un saludo.

Begoña Lara

linea 2 post

¿Los niños deben asistir a un funeral?

Hola Begoña,

Muchas gracias por tus palabras. Me alegra que te ayudara el post de ayer. Lo cierto es que no eres la primera persona que me hace una pregunta relacionada con si los niños deben asistir a un funeral. Pienso lo mismo que tú con respecto al entierro. Es evidente que un entierro conlleva más dolor y para niños tan pequeños no lo veo como lo más recomendable.

Begoña, la edad no siempre es el factor determinante para decidir sobre estos temas. La relación con la abuela, la idea de querer estar presente y despedirse, son factores a tener en cuenta. Como digo, cada familia debe pensar en ello y es algo que hay que hablar y sobre todo preguntárselo al niño. Es muy importante esto último. Quizá a tu hijo de 9 años debieras preguntárselo antes, sobre todo si estaba muy unido a su abuela.

De la misma forma te diré que el de 5 años es pequeño para entender el propio entierro. No llegan a comprender completamente el proceso de la muerte y a pesar de que hablemos con ellos sobre lo que significa morirse, puede salir mucho más confundido del funeral. Cualquier situación inesperada o una frase que alguien le diga o escuche, puede llevarle a tener más dudas e incluso algún que otro miedo.

Con respecto al hermano mayor, de 9 años, ya entiende muchas más cosas, y puede ocurrir que si no va, sienta que no ha podido despedirse de la abuela. Sopésalo porque si la relación es muy estrecha con su abuela es muy posible que quiera estar presente. Como ya te dije antes, siempre hay que preguntarle al niño si quiere ir.

En el caso de que esté convencido de que quiere estar presente, tómate tu tiempo para explicarle lo que va a suceder, por qué se celebra un funeral. Explícale que no es obligatorio asistir y que puede salir de allí cuando quiera, no es necesario que esté hasta el final del mismo. Asegúrate que todo el rato estará con algún adulto de confianza, su otra abuela, una hermana tuya. Una persona que esté pendiente de él, puesto que a ti lo más probable es que te reclamen mucho más, y no podrás prestar toda la atención que quisieras al niño.

Begoña, esto es un proceso natural y eso mismo debes transmitírselo a los peques. La decisión final la debes tomar tanto tú como tu marido. Da igual si un familiar puede estar molesto si los niños no asisten, no te olvides que son tus hijos.  Como madre estoy convencida, que hagas lo que hagas, tomarás la mejor decisión para tus hijos.

Un abrazo

consulta.piepagina-vadeniños.com

Tweet
0
Hablar de la muerte a los niños
Déjame que te cuente

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Llora al ver a extraños

  • Acosan a mi hijo en el colegio

  • Estimular la memoria

  • No quiero tener hijos

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.