Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Mi amiga tiene cáncer

Por Mónica S. Florido • 18/07/2014 • Mujer

Encontrarse con la afirmación, mi amiga tiene cáncer, es cada vez más usual. El número de diagnósticos de esta enfermedad ha crecido, aunque también hay que decir que ha descendido el número de muertes. Es patente que el diagnóstico precoz ha ayudado a descender este número. Cada vez se detectan más y mejor los tumores en fases iniciales, lo que permite mayor éxito en su tratamiento.

Mi amiga tiene cáncer, ¿cómo actúo?

A veces cuando sabemos que una amiga tiene cáncer, lo primero que nos viene a la cabeza es imaginarnos la peor situación posible. Es comprensible, quieres a tu amiga y como tenemos tan interiorizado el significado negativo de la palabra, la asociación en nuestra mente es inmediata.

La forma de actuar va a depender de la forma en la que afrontas situaciones críticas. Hay mujeres que si su amiga tiene cáncer actuarán de manera distante, y otras por el contrario, actuarán con mucho interés y preocupación. No estamos preparados para afrontar algunos temas, y si bien ciertas personas lo encaran, otras lo rehuyen. Escuchar a la amiga, es lo más sensato. Pero ante todo, y sobre todo, lo mejor será responder desde dentro y con sinceridad. “No tengo idea de lo que decir, pero quiero que sepas que estoy contigo, y que me importa”

Piensa que sentir lástima, indignación, o rabia por encontrarlo muy injusto, es habitual. El cáncer es una enfermedad terrible y genera mucha inquietud a quienes rodean al que lo padece. No saber que hacer, o decir, es comprensible, así que toma nota.

No dar tu opinión sin que te la pidan

Cuando una amiga toma una decisión con respecto a su enfermedad, y el tratamiento que piensa llevar, no se basa en una decisión rápida. Es una decisión pensada y muy sopesada y por tanto no importa lo que tu harías en esa situación. No hace falta que expongas lo que piensas. Debes entender que en esa circunstancia tu amiga necesita apoyo a su lado. Limítate a apoyar su decisión.

Si sabes de un nuevo estudio o una nueva terapia que pueda ser interesante, siempre, y con mucho tacto, háblalo con la persona mas cercana a tu amiga. Antes de comentarlo, pide permiso, “He sabido de una nueva técnica que está obteniendo buenos resultados y la están implantando en …¿quieres que te de información?… No te olvides, que a pesar de tu buena intención porque la quieres y deseas lo mejor para ella, tu ayuda se debe limitar al apoyo. En ocasiones es muy posible que esa buena intención traiga cierto resquemor. Es como si le dijeras, “no sabes cómo actuar, con lo que haz esto que te digo, que yo tengo las respuestas”

Bannersolución-vadeniños.com

Consejos prácticos

Ya lo hablé en otro post, relacionado con la depresión (puedes leerlo pinchando aquí), las veces que nos cuesta estar calladas. Y las dudas por decir aquello que realmente necesita la otra persona. Porque en realidad no sabemos qué decir, y como el silencio nos parece incómodo, décimos lo primero que pensamos. Hoy, hablando del tema, mi amiga tiene cáncer, he pensado en hacer lo mismo, y plantearte unos consejos útiles.

  • Piensa antes de hablar. Que  importante es esto, y que poco lo practicamos. Un comentario cuando estamos algo bajos de moral puede herir más de lo que crees. Antes de decir nada, piensa en lo que te gustaría escuchar si estuvieras en su lugar. A veces un simple, “Estoy aquí” o un sincero ” No sé que decir” bastará.
  • Escuchar.  Deja que la otra persona marque los tiempos. Es posible que no quiera hablar, pero si lo hace, no le interrumpas, que sienta que la persona que tiene a su lado, está ahí para escuchar, no para dar respuesta a todo. Tenemos la costumbre de llenar los silencios con comentarios tontos, muchas veces por nerviosismo. Es bueno aprender a estar en silencio.
  • Fuera los consejos, ya lo hablé cuando nos referíamos a las depresiones. Y es que nos gusta dar consejos y animar a los demás, pero en esta circunstancia un “tienes que mantener una actitud positiva” sobra. Y como te dije antes, olvídate de sugerir formas alternativas de tratamiento. Conseguirás generar cierta frustración o culpa en la otra persona o en quien le rodea.
  • Ofrécete. Que puedes hacer sino estar a su lado. Olvídate de “cuando quieras vengo y me llevo los niños”, o “un día que te apetezca te traigo la cena” No, lo que debes es hacerlo. “Oye que he pensado que mañana me llevo a los niños un rato al cine” o ” Te he traído este bizcocho que tanto te gusta”… si quieres hacer algo lo haces, pero no lo dejas en el aire. “Las cosas no se dicen, se hacen”
  • Siempre positiva, nunca negativa. Soy algo pesada con este tema, lo reconozco, pero creo tanto en el pensamiento positivo, que nunca está de más repetirlo.

Puede interesarte

Si tu amiga tiene cáncer u otra persona de tu entorno, estas direcciones web te pueden ser de utilidad para recibir apoyo.

  • AECC,  Asociación española contra el cáncer.  
  • Revista Rose, Hablando del cáncer ente nosotras
Tweet
0
Mi hijo no habla
Controlar la ira en los niños

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Soy muy timida

    Soy muy tímida

  • ¿ Tienes miedo a ser feliz ?

  • ¿ Eres feliz ?

  • La autoestima en la mujer

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.