Hola, me llamo Ana y quería hacerte una pregunta sobre mi hija. Tiene 6 semanas y tiene unos cólicos horribles. Creo que son cólicos puesto que me guío por la abuelas que es lo que dicen. ¿Porque pasa esto? Nadie me da una explicación clara. Como no los expulsa se siente incómoda y apenas come, es muy tragona. También alterno con biberón porque no tengo mucha leche y me parece que igual el bibe le provoca estos gases. Llora mucho por la noche y no duerme ni ella ni yo. La llevé al pediatra y lo único que me dijo fue que se pueden tirar así hasta los tres meses o mas. Me recomendó Blevit digest. Me gustaría saber si esto es efectivo, se que das masajes de bebés y si puedes darme alguna postura que funcione o recomendación de algún lugar al que asistir. Gracias de antemano y decirte que me gusta mucho el blog.
Hola Ana,
Lo cierto es que no puedo darte una respuesta concreta sobre el origen de los cólicos, pero el argumento de más peso es la inmadurez del intestino. No podemos negar que tiene su lógica pero más allá de la causa lo importante es conocer las soluciones posibles.
– Utiliza el biberón adecuado. Nada tiene que ver que uses el biberón para que tenga gases. Darle el pecho no garantiza que no los vaya a sufrir. Lo realmente importante del biberón es usar el adecuado. Siempre recomiendo Avent de Philips. La tetina tiene una válvula doble que reduce los cólicos y además de eso, un diseño que permite el enganche natural similar al del pecho, lo que hace que sea más cómodo pasar de lactancia a biberón o alternarlas. Hay muchos en el mercado, eso es cierto, pero después de llevar tantos años y haber escuchado a tantas madres hablar del tema, te aseguro que éste es el que mejor resultado tiene.
– Una solución efectiva es el masaje infantil. Y funciona, debes ser constante para ver los resultados. El masaje aporta grandes beneficios. Numerosos estudios científicos nos demuestran que durante el masaje se segrega endorfinas. Estas endorfinas causan un efecto relajante y reduce los niveles de cortisol (hormonas del estrés) lo que ayudará a la pequeña a sobrellevar los incómodos espasmos que sufre con los cólicos. El masaje por otro lado también nos beneficia a los padres. Crea una relación estrecha con el bebé, lo que nos aporta más seguridad y confianza.
Por lo que cuentas es muy posible que sean cólicos, fíate de las abuelas 😉 Como signos para poder diferenciarlo de otra posible dolencia de la niña, obsérvala si encoge las piernas, el llanto es más intenso por la tarde-noche o desaparece con el movimiento. Entonces estaremos hablando de un cólico. No desesperes, entiendo que es difícil y cuando nos faltan horas de sueño las cosas se ven peor de lo que son, pero ya te digo que en unos meses desaparece. ¡Mucho ánimo, guapa! No me has comentado la provincia desde la que escribes con lo que no te puedo recomendar ningún sitio concreto. Lo que sí te sugiero es que entres en la página de la Asociación Española de Masaje Infantil y preguntes por algún taller de masaje próximo a tu ciudad.
Muchas gracias Ana por seguir el blog, y espero haberte ayudado.
No Comments