Hola Mónica,
Enhorabuena por el blog y la ayuda que estoy encontrando cada día que lo leo. Me gusta lo que dices para los niños y para las mamás. Trabajo muchas horas y hago las cosas de forma rutinaria. Con tus consejos he cambiado, ando en ello más bien. Tengo mi libreta y voy apuntando tus preguntas. Son muy útiles, me noto que estoy cambiando algunas cosas de mi vida. Gracias. Le he dado el nombre de la página a mis amigas porque a muchas nos hace falta dedicarnos tiempo y te deseo lo mejor en este proyecto tan bonito.
Hoy te escribo porque tengo dos hijos que andan todo el día a la gresca. No sabes que sufrimiento, es imposible que no se peleen. Dos niños que tienen 8 y 6 años. A veces se hacen daño y están siempre pinchando y pellizcándose y diciéndose cosas. Es una angustia porque no es que sea solo uno, son los dos. Estoy desesperada. La psicóloga del colegio me dijo que no debía preocuparme, que es normal pero mi marido y mi madre dicen que debemos buscar ayuda. Me gustaría que me ayudaras o te pido cita por skype, porque vivo en Sevilla y no puedo ir a Madrid. Ya me contarás que es lo que tengo que hacer con mis hijos. Gracias de antemano.
Amelia Bohorquez
CONSULTA: NO PARAN DE PELEARSE
Hola Amelia,
Los conflictos entre los hermanos son normales y es que todas las relaciones tienen su propio entramado. La lucha entre hermanos es una cuestión muy emocional, que incluso en algunas familias llega a influir de manera muy negativa. Muchos niños, al igual que tus hijos, se sacan la lengua, se empujan, gritan… La clave está en enseñarles a resolver estos conflictos. En aprender a encontrar un punto medio que beneficie a los dos.
Debes aprender a relajarte, sé que no es fácil relajar la situación cuando escuchas sus peleas desde la otra habitación, pero Amelia, tienes la oportunidad para ir mostrándoles como se comporta un adulto, y cómo resuelve los problemas. Con enfadarte, dar cuatro gritos e imponer un castigo al que crees ha empezado el follón, no ayudará en nada.
Los recelos emocionales siempre estarán ahí, cuando eran pequeños se peleaban por un juguete y ahora se pelean por el canal de televisión que quieren ver. No va a cambiar hasta que comiencen a crecer y se hagan más adultos. Aún así no te garantizo que la cosa cambie. Como bien dije antes, en tu mano está enseñarles a mejorar la relación.
Amelia, tendrás que cambiar ciertas reglas familiares, toma nota de lo siguiente:
- No le hagas al mayor, responsable del pequeño, o le digas frases como “pero como se te ocurre, debes cuidar de tu hermano” “¡no ves que es más pequeño!”
- Cumplir las normas de casa: En nuestra familia ni pegamos, ni insultamos.
- Dale tiempo especial a cada uno. Es complejo cuando tenemos dos niños o más. Hay que organizarse muy bien, pero pasar tiempo con cada uno por separado es positivo. No te hablo de todas las semanas, con una vez al mes es suficiente.
- Reconocer nuestros sentimientos es bueno y no hay que avergonzarse. Cuando discutan, que se pongan delante uno del otro y diga lo que no le gusta y que es lo que ha hecho. Enséñales que si te has equivocado y lo reconoces, aprenderás más que anclándote en el sentimiento de injusticia.
- No te interesa saber quien empezó. No tomes partido por uno o por otro,ni ejerzas de jueza.
- Evita las etiquetas
- Los castigos son en grupo. No sabes con certeza quien ha empezado, a pesar de intuir claramente quién ha hecho qué, pero lo que debes hacer es reprender la conducta. Si se castiga, debe ser a los dos. Lo que estás reprendiendo son los insultos, las amenazas, los empujones. Esa es la conducta que en casa no se permite y que discutir se puede sin tener que llegar a insultar.
- Al separarles, pregunta por lo que debes hacer. Que sean ellos quienes den la respuesta para resolver el conflicto. Si no saben qué, pues cada uno impone un castigo al otro. Ya verás como enseguida empiezan a generar respuestas.
Amelia te he propuesto algunas pautas que creo te pueden ayudar. Me comentas de solicitar una cita por skype, si lo crees oportuno puedes hacerlo. Es fácil, y además este tipo de consultas tienen muy buen precio, pero por lo que cuentas no me parece que sea necesario. Inténtalo y si tienes dudas ya me mandas un correo y lo hablamos.
Un saludo
No Comments