Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Ser buena madre

Por Mónica S. Florido • 08/07/2014 • Mujer

Hace cosa de unas semanas, una mamá me hizo una pregunta que me dejó algo perpleja: ¿Cómo puedo ser buena madre? ¿Y cómo sabré si lo soy? Me costó contestarle, porque nunca le he dado mucha importancia al  “como ser…” Creo en la maternidad como un camino que se hace andando, con cambios, aciertos, errores, pero nunca con un  “objetivo de excelencia”. Esto me hizo pensar que en otras mujeres están presentes estas dudas.

Ser buena madre: ¿pero eso existe?

Quiero decir, ¿podemos llegar a pensar que existen unos estándares? ¿Hay buenas y malas madres? No creo que exista ni la una, ni la otra. Aunque me agarro más a que ni tan siquiera existan las malas madres…bueno miento, MALAS MADRES las hay, incluso tienen un club, 😉 Si no las conoces, pincha en este enlace) te sorprenderá su ingenio y sus grandes dosis de buen humor.

Y ahora, volviendo al tema que nos ocupa, te diré que nunca he pensado en el término ser buena madre, o al menos para considerar que serlo sea algo factible. Es como cuando se dice “quiero que mi hijo/a  sea buena persona”. Bueno, y ¿cómo lo sabrás?. Realmente es muy difícil saber si lo es, entre otras cosas porque el término es muy abstracto. Convencidísima, en que lo mejor es enseñarle los valores ,que crees debe aprender, y luego que vaya andando su propio camino. Educamos como mejor sabemos, con rachas de mayor o menor acierto. Por esta razón cuando escucho a alguien decir, “es que es buena madre”, me muerdo la lengua, porque tampoco voy a estar todo el día de bronca con la gente.  Ser justa, firme y a la vez afectuosa son mis tres grandes calificativos al pensar en un madre, y lo mejor es que lo poseemos casi todas. ¿No te lo parece?… y… ¿no es bastante con esto? 

Como ser buena madre

La culpa, nuestra enemiga

Una buena amiga que tiene tres hijos me dijo una vez, que se sentía juzgada, que parece como si la maternidad se haya convertido en un espectáculo, de manera que todo el mundo puede juzgar. Es evidente que los métodos a la hora de educar han cambiado y mucho. Ahora tenemos más información. Por ello creo que muchas personas se sienten con la habilidad de sentenciar, o mirar mal si creen que no estás haciendo lo correcto. De esta forma la gente se siente liberada para comentar lo que considera, dando igual si estás conforme o no. Pasa lo mismo que con el fútbol. Todo el mundo opina sobre cómo colocar a los jugadores sin tener mucha idea de táctica de juego. Todos saben de fútbol, y además se jactan de tener la respuesta correcta.

La gran culpable, de que puedas sentirte abatida y dudando sobre tu eficacia como madre, es nuestra querida compañera y gran enemiga de la mujer: LA CULPA. Si quieres saber más pincha aquí, hablo de la culpa que nos suele acompañar cuando tenemos que hacer frente a la maternidad.

También hay que olvidarse del término ser buena madre, como el de madre perfecta, porque ahí permíteme que te diga, eso sí que no existe, y no intentes serlo porque morirás en el intento. Ser buena madre entendido como algo general es obvio, ¿Por qué no vamos a ser buenas? El papel que juega la personalidad de cada una es fundamental, algunas madres son más narcisistas, otras más inseguras, otras más instigadoras, pero no por ello es preciso sentenciar si una es buena o mala madre. Volvemos a lo mismo de antes cuando te decía aquello de ser buena o mala persona. Ante esta cuestión me acuerdo del título de la divertida película de Manuel Summers, “Todo el mundo es bueno” para poner ejemplos.

¿Qué te gustaría poner en tu lista?

Después de pensar en ello y decidida a escribir sobre lo que me sugiere “ser buena madre”, me planteé una serie de calificativos que podría adjudicarlos a la maternidad. La esencia de lo que soy, que marca y delimita mi forma de transmitirlo. La forma de proyectar en mis hijos como me gustaría que fueran en el futuro. Para empezar he pensado en que es necesario:

  • Ser fiel a mí misma
  • Entender y asumir que NO SOY PERFECTA
  • Bye, bye culpabilidad
  • No soy amiga de mis hijos, soy su madre
  • Cometo errores y aprendo de ellos
  • Necesito mi espacio y en ocasiones tengo que permitirme el lujo de vivirlo. Y vivirlo de forma contante y periódica.
  • Disfruto de sus juegos y les enseño valores de gratitud, amabilidad, amor.
  • Ser paciente, escucha activa, firme, flexible…

Recuerda que madre no hay más que una, y si te quieres posicionar en un bando o en otro, acomódate, porque estás en el bando de las buenas, nunca dudes de ello. Ahora te toca a ti, toma papel y lápiz y escribe ¿Cuáles son tus puntos fuertes, y que inevitablemente proyectas a la hora de educar a tus hijos?

consulta.piepagina-vadeniños.com

 

Tweet
0
La autoestima de los adolescentes
Decir lo siento

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Soy muy timida

    Soy muy tímida

  • ¿ Tienes miedo a ser feliz ?

  • ¿ Eres feliz ?

  • La autoestima en la mujer

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.