Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

¿ Tienes miedo a ser feliz ?

Por Mónica S. Florido • 03/11/2014 • Mujer

Hace unas semanas publicaba un post titulado ¿Eres Feliz? en el que hablaba de la necesidad que tenemos de encontrar la felicidad, y cómo nos empeñamos en conseguirlo. Podría pensarse que todos los seres humanos deseamos ser felices, es la meta de toda persona, ¿no?, pero mi sorpresa fue la reacción que encontré después de leer algunos emails. Y es que aunque resulte sorprendente algunas personas sienten miedo a ser feliz.

En este momento, en el que vivimos un auge por el término felicidad, y en donde encuentro una extensa bibliografía que muestra un rechazo a la sensación de tener un mal día, cuesta entender que algunas personas tengan miedo a ser feliz. ¿Es posible que la insistencia en eliminar cualquier sensación negativa, e impulsar sólo sensaciones gratificantes, negando lo amargo, ha podido generar ese miedo a ser feliz en alguno de nosotros?  Esta nueva corriente sobre todo procedente de Estados Unidos, que nos habla de un positivismo extremo, un positivismo basado en que tenemos que ver todo siempre bien, de no enfadarnos, de no tener un mal día, de apartar la mirada de un “mal rollo”, hará que nos limite, seguro. ¿Cómo voy a negar que algunas cosas no salen como yo quiero? Tengo la obligación de sentirme mal, porque si no, no sabré que se siente, y estaré sesgando emociones, que son vitales para vivir de forma consciente. No hay que anclarse en el victimismo, se sobreentiende, pero tampoco es muy saludable el otro extremo.

La fórmula va más en esta dirección, ” hay un problema y quiero cambiar la situación. Tengo herramientas para lograrlo y sé que puedo conseguirlo”. Éste debería ser tu pensamiento, si encuentras que tienes miedo a ser feliz.  Es cierto que la felicidad es un término muy subjetivo y cada uno lo interpreta a su manera, pero la pregunta que te hago y sin salirnos mucho del tema en cuestión es: ¿Tienes miedo a la felicidad por lo efímero que resulta, o es miedo por no saber qué hacer cuando estás feliz por temor a perder la sensación?

De qué depende el miedo a ser feliz

La vida no siempre es como nos gustaría que fuera, nos quejamos de como nos va, sin darnos cuenta que no todo puede ser felicidad cada minuto. No apreciamos lo pequeño de cada día y lo peor de todo es creer que a los demás les va estupendamente, y a nosotros no. Nos hacemos una composición de la vida de los demás con lo poquito que podemos observar. Como ya sabes, no es oro todo lo que reluce, con lo que evita comparte con los demás, mejorarás tu percepción de ti misma.  Hay una película francesa, Pequeñas mentiras sin importancia,  que nos describe perfectamente esta sensación de fingir que todo va bien de cara a la galería. Si tienes ocasión de verla, no te la pierdas. Es un fiel reflejo de que la felicidad no es una sensación constante en la vida, sube y baja, y los acontecimientos que la enaltecen duran más o menos tiempo, y que nos pasa a todos. No es una cuestión social ó económica.

La preocupación surge cuando crees que no te ocurre a ti lo mismo que a los demás, y aunque suena a frase hecha el gran secreto es que la felicidad se encuentra dentro de ti. Dependerá de cómo te alimentas con lo que sucede, pero no dependerá de factores externos. Quizá, y ésta es mi opinión, es que detrás de los obstáculos que te pones ante la felicidad, está una preocupación excesiva hacia ti misma, más que un disfrute de lo que ocurre.

Piensa que si los problemas no se resuelven, las emociones permanecen, porque nuestro sistema emocional es consistente. Si tienes miedo a ser feliz, recuerda que debes enfrentarte a tu temores para dejar de sabotearte. ¿No te parece que ya es hora de conseguirlo? Te mereces vivir con menos miedos, sabiendo que la felicidad es para disfrutarla y que huir de ella, o esconderla, sólo agrava ese miedo a ser feliz.

Bannersolución-vadeniños.com

Creencias, es importante revisarlas.

Todos tenemos una serie de normas o reglas que rigen nuestra vida. A partir de los aprendizajes y las vivencias, construimos lo que se conoce como creencias, y actuamos como si fueran ciertas. Pero ciertas al 100%, e incluso somos capaces de engañarnos con tal de mostrar que lo que creemos es cierto.

Las creencias como entenderás, pueden ser potenciadoras, o todo lo contrario, limitantes. Ya que las creencias actúan como reglas tajantes, sobre lo que es o no es posible, es necesario revisar tus creencias con respecto a ese miedo a ser feliz. De esta manera no sólo resuelves el problema, también cambiarás la forma de pensar que generaba el origen del problema. Es lo primero que debes hacer si sientes que tienes miedo a ser feliz.

Existe una creencia que muchas personas muestran y es la de “voy a pagar por ello” Si tengo un buen momento, si estoy pasando una etapa de felicidad en la que todo va bien, muestro cierto temor a  “si, pero ojo, porque esto no es gratis, por ahí viene algo malo…seguro” Mucho cuidado si piensas de esta manera como norma general. Normalmente se asocia a vivencias en las que después de numerosas situaciones difíciles, los momentos de alegría han durado poco tiempo. Por mi trabajo, escucho constantemente historias nada agradables, sucesos en la vida de mucha gente, que marca como es evidente, pero que hacen que la persona que los padece arrastre la sensación de impotencia o de no tener control sobre su vida. Teme lo siguiente que pueda pasar. Si te sientes así, toma nota de los tips que añado a continuación.

¿Realmente puedo ser feliz?

Toma nota porque lo que te propongo que ayudará.

  • Dormir más es una buen comienzo: está de más que te diga que un buen descanso es la base para afrontar el día a día, pero déjame que te cuente que existen innumerables experimentos psicológicos que muestran que con la falta de sueño, tendemos a ser más negativos, mostrando más sensibilidad hacia las emociones negativas.
  • Mantenerme activa con las amigas. Como dice una amiga, “lo que vale la pena en la vida, no anda en los bolsillos” Ya lo he hablado en otros post, más concretamente en el de Es necesario tener amigas. 
  • La felicidad depende de tu capacidad para apreciar los detalles. Cuando hablo con personas que han sufrido alguna enfermedad, todas coinciden en esto. Dejamos pasar los detalles, las cosas buenas que pasan casi sin darnos cuenta, por estar esperando algo muy gordo que deseamos con todas nuestras fuerzas que suceda. Y si no sucede, malo, porque me sentiré profundamente infeliz. Recuerdo ahora una carta muy emotiva de una colaboradora del Huffington Post  que te animo a que leas.  Verás como te hace cambiar rápidamente de perspectiva.
  • Pide ayuda a un profesional, si el miedo a ser feliz, siempre ha sido una constante en tu vida, es bueno dedicarnos un tiempo a saber el porqué. Llevar a cabo un ejercicio de auto-conocimiento es un gran regalo que puedes hacerte. Tienes que empezar a demostrarte que eres fuerte y enfrentarte a tu verdadero yo.
  • Pregúntate:

– ¿Vives haciendo lo que crees o te conformas con lo que estás haciendo?

– ¿Cuál es tu fuente diaria de energía y alegría?

  •  Lograrás sentir la felicidad, si te las arreglas a diario para deleitarte con las cosas buenas que pasan todos los días. Hay un ejercicio que hago mucho y que ayuda a sintonizar  con lo que te pasa o lo que te agrada usando los sentidos. Se realiza semanalmente pero puedes hacerlo a diario, por eso es bueno coger un papel y anotar:

–  Un sabor nuevo o comida que te haya gustado o hayas descubierto.

–  Un sonido o la música que esta semana has tenido en la cabeza. Una palabra bonita que te han dicho o una frase.

–  Un olor o un recuerdo asociado a ese olor

–  Qué has visto que te ha llamado la atención: tv, trabajo, calle …

–  Un emoción que has sentido esta semana de manera constante

–  Un deseo para la próxima semana.

Prueba a realizarlo, verás como ganas mucho sobre todo convirtiéndote poco a poco en una persona que vive de manera más consciente, reclamando lo que nos regalan los días. Ojo, no todos los días son perfectos, ¿pero quién ha dicho que tengan que serlo?

Tweet
0
¿ Congelarías tus óvulos?
¿Practicas la inteligencia emocional?

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Soy muy timida

    Soy muy tímida

  • ¿ Eres feliz ?

  • La autoestima en la mujer

  • Coaching para madres

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.