Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Valorarse

Por Mónica S. Florido • 29/05/2014 • Mujer

Igual no lo sabes, pero la forma en la que te valoras afecta a todos los aspectos de tu vida. Y si eres madre, más, porque tienes que enseñar a tus hijos, que la valoración que uno se hace de sí mismo, es primordial para una buena vida emocional.

Al tener hijos, presentamos un enfoque hacia la vida totalmente diferente. Nos olvidamos de nosotras para atender a otros.

Cuidarnos para poder cuidar de nuestros hijos.

A las mujeres nos supone un gran desafío. Es una cuestión cultural y educativa de la que ya he hablado en muchas ocasiones. Nos sacrificamos para cubrir las necesidades de los demás, sin pensar en nosotras mismas. Ya hablé de ello en este post.  Si hablo que a las mujeres nos cuesta, imagínate cuando llegan los hijos, y principalmente los primeros años. Se acabó dedicar horas a ti misma, ¿ir de shooping como antes?….no, ahora sólo vas de looking, 😉  lo que haces es entrar en las tiendas de niños. Tus prioridades son otras, y te alejas de cuidarte y mirar por ti. Ahora proyectas hacia otro lado y eso se paga si no eres capaz de poner freno. ¿Cuándo fue la última vez que saliste con amigas? ¿Y una tarde tranquila, de esas en las que no hay prisa?

Si sigues el blog, sabrás que repito una y otra vez, que nada puedo hacer por educar a mis hijos de forma emocional, si yo no cuido de mi interior. Valorándome ayudaré a mis hijos a que tengan una base segura en sus vidas, no sólo me la estaré otorgando a mí, a mis hijos también, puesto que yo soy el modelo en el que se miran. Cuando aprendas a valorarte podrás confiar más en tu propia sabiduría interior. Piensa en esto: si no das valor a lo que haces, y pones más énfasis en valorar lo que hacen los demás, no existirá crecimiento personal. Créeme.

quotevalorarse-vadeniños.com

Pensamientos y creencias 

Muchos más ejemplos de situaciones en las que no nos damos el valor necesario, son aquellas en las que asumimos responsabilidades familiares, económicas, sociales pensando que nuestra obligación es estar ahí. ¿Eres de las mamás que siempre se encarga de comprar el regalo conjunto de los cumpleaños? ¿eres la hermana que siempre acompaña a los padres al médico, al banco…? ¿eres la amiga o vecina que siempre está dispuesta a hacer un favor, aunque ello suponga reorganizar tu día?

Ahora no respondas: “Es que si no lo hago yo…no lo hará nadie” “Me gusta ayudar a los demás”  Esa es tu percepción, te aseguro que si no te ofreces, ya se encargarán entre todos de hacerlo. Si acostumbras a lo demás a pensar que tu lo harás, no vas a establecer límites, pensarán ¿para qué, si ya lo hará ella? Todas las responsabilidades deben ser compartidas, tú no tienes la obligación de ser la salvación de todo.

Voy a contarte con la autorización de la protagonista, una de las últimas sesiones que he tenido, y que engloba esto de lo que estamos hablando. Es una mujer de casi 40 años, mamá de dos hijos. Su dificultad estaba en que al dejar su trabajo por dedicarse a la crianza de los pequeños, había perdido ciertas nociones sobre lo que era ella “mujer” para convertirse en lo que ella describía como “madre”. Bien, se ha decidido a incorporarse al mundo laboral y empieza a encontrar barreras, ojo, barreras que se impone ella. Le habían ofrecido un puesto de gran responsabilidad y después de casi cinco años inactiva, comienza a plantearse si realmente lo merece. ¿A qué creo que tengo derecho? ¿Qué me merezco? Me lo explicaba con fases como estas: “No creo merecerlo, estoy algo oxidada” “Un puesto de menor responsabilidad estaría más acorde con mi situación actual”. Igual estás leyéndolo y te parece extraño su pensamiento, pero no le alejes mucho, porque la gran mayoría de las mujeres hacemos cosas muy parecidas. En el mismo o en diferentes ámbitos. Si empiezas a dudar si tu también te valoras menos, haz el siguiente ejercicio.

Dos sencillas preguntas que como siempre te pido que sopeses con tranquilidad antes de responderlas:

¿Te impones a los demás, marcando límites y delimitando que te valoras realmente?

¿Qué crees que haces para que los demás sobrepasen el límite, y se den la confianza de poder pedir que siempre estés ahí?

Valorarse. Soluciones

He impartido muchos cursos de formación a mujeres, pero los más atractivos y interesantes para mí, eran aquellos en los que participaban mujeres de más de 35 años. Casi al finalizar las clases, aplicaba dos dinámicas de grupo que me ayudaban a ver el concepto que sobre sí mismas tenían las alumnas. Sus caras, las lagrimas, la emoción o sólo un simple gracias, demostraba que normalmente no nos vemos como un valor, nos percibimos con una imagen incorrecta de nosotras, inapropiada de lo que realmente ofrecemos como amiga, familia, hija, madre…

La valoración que de ti misma, la idea que te creas sobre ello, te otorgará muchos beneficios y a todos los niveles de tu vida.

  • Tiempo a solas. Das la mayor parte de tu tiempo a los demás,  busca un rato para tí. Si quieres una vida saludable, pon atención a lo que necesitas.
  • Aprende a decir no.
  • No te juzgues demasiado.
  • Mantén reuniones constantes con otras mujeres. Es bueno no perder a las amigas. Lee este post, te ayudará.
  • Percibe las experiencias como parte del camino de la vida, en lugar de verlo como un problema.
  • El día que dudes de tu valor o te “veas algo baja de moral” escribe un listado de tus habilidades. Ponte flores, nadie lo va a leer, es sólo para ti. Responde de forma sincera. Tu vales mucho y lo sabes. Escribe lo que se te ocurra, lo primero que te venga a la cabeza puede ser: “soy una amiga leal, hago mi trabajo de forma honesta, soy buena madre, me cuido para cuidar de los míos, tengo mucho sentido del humor, soy agradable y divertida”…

 

consulta.piepagina-vadeniños.com

Tweet
0
¿Oficina demasiado sociable?
¿El cociente intelectual es importante?

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Soy muy timida

    Soy muy tímida

  • ¿ Tienes miedo a ser feliz ?

  • ¿ Eres feliz ?

  • La autoestima en la mujer

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.