Va de niños
  • QUIÉNES SOMOS
  • MUJERES
  • NIÑOS
    • DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
    • Psicología Infantil
  • Blog
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Mujer
    • Debate
    • Planes en familia
    • Consultorio
  • Tlf: 649884408
    • Información para talleres o charlas

Valores en la familia, ¿practicamos?

Por Mónica S. Florido • 18/06/2014 • Hijos

Cuando en una charla o taller para padres, comienzo a hablar sobre los valores en la familia, todos asienten rápidamente, pero descubro a medida que avanza la sesión, que en realidad el concepto de valores no está tan claro.

¿Qué son los valores?

Empecemos por lo principal: ¿Qué son los valores? son términos abstractos que definen como eres. Es aquello que te importa en realidad. Esos principios que guían tu comportamiento. Pueden ser la lealtad, honestidad, respeto, amistad, integridad… A mi me gusta decir que refleja el tono moral, cultural y social en el que te expresas. Es evidente que está marcado por tus vivencias familiares y sociales.

Estas actitudes y lo que representan, una vez interioridades, forman parte de lo que eres, y será la pauta por la que te guíes en tu vida y lo que transmites inconscientemente a tus hijos. 

Dan sentido a nuestra vida y cada uno determinará la escala de valores en la que se quiere apoyar. Por eso es importante, ir enseñándoles a nuestros hijos aquellos valores que para nosotros son la base en la que nos sustentamos, y enseñarles a que ellos encuentren los suyos propios.

Los valores en la familia

La mejor forma de transmitir los valores en la familia es estando: en familia. Cuando digo estando en familia, me refiero a mentener charlas con nuestros hijos, a preguntarles por su día,a  escuchar sus historias de los amigos o de los dibujos que han visto. Es fácil sentirnos atrapadas por las rutinas y los horarios, pero no debes olvidarte de una cosa, y es que si has formado una familia, es para vivirla. La cena que es el rato en que todos estamos en casa, es el momento idóneo para compartir nuestras vivencias del día. ¿Cómo lo hago? Pues tan sencillo como identificar nuestros propios valores, pararnos a pensar cual es el primero o cuales son los primeros. Por ejemplo para mí un valor muy importante es la lealtad, pero para ti puede ser otro. Bucea un poco en lo que consideras primordial y haz tu propio listado. Lo que debes hacer después es llevar estos valores a la conversación diaria. Háblalo con tu pareja y entre los dos haced una balanza de términos en común. Cuando mantenemos estos temas en familia, y se hablan, ganamos claridad sobre lo que es importante para nosotros y lo que no lo es tanto. De esta forma generamos una visión propia de la familia. Como he repetido en varias ocasiones, aquí tienes un ejemplo, es muy importante abrir vías de comunicación en familia desde muy temprano. Si no lo haces, luego llegarán las lamentaciones, cuando descubras que no te cuentan nada de lo que les ocurre, o no eres capaz de hablar de ciertos temas como son las drogas o la educación sexual. La comunicación en familia hay que trabajarla.

Bannersolución-vadeniños.com

Ejemplos para practicar en casa

  • Hay varios ejercicios con los que podemos practicar valores en la familia.Coge un papel grande, y lápices de colores. Explica a tus hijos que son los valores, más bien da ejemplos de valores, no tanto la definición, puesto si son muy pequeños les resultara complejo asimilar su significado. Da ejemplos de su día a día, de sus amigos, de lo que les ocurre con su hermano/a… No te cierres a realizar este ejercicio por pensar que los niños no lo entenderán, te llevarás más de una sorpresa si lo intentas. A partir de 5 años lo pueden hacer perfectamente. El ejercicio se trata de escribir con los niños una lista de valores. Déjales que intervengan, la conversación es la clave para que los niños se sientan integrados y escuchados. No les corrijas e intentes imponer tu idea, la única forma de que los niños participen es haciéndoles ver que sus pensamientos son importantes.
  • Otra forma de hacerlo es con el juego: El valor de los valores. Aquí te dejo el enlace en dónde puedes encontrarlo:  Comprar Juego El valor de los valores. Es un juego que como bien dicen sus creadores, Simon Dolan y Avishai Landau, es un juego sencillo, concebido para simular la vida real y facilitar la comunicación en familia y el crecimiento personal. Sirve para comprender los valores en la vida cotidiana. Personalmente lo considero un juego interesante puesto que se trata de catalogar por orden de prioridad tus valores, teniendo en cuenta las cartas que te han tocado. Luego debes hacer intercambio y negociar con el resto de participantes aquellas que te interesan. Cada partida es diferente y eso hace que sea más fácil conocerte un poco más a medida que lo utilizas. Un juego de mesa muy recomendable para trabajar los valores en la familia.

Tweet
0
Padres con hijos con TDAH
La autoestima de los adolescentes

Sobre la autora

Mónica S. Florido

Soy Mónica S. Florido.Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Coach por el Instituto Europeo de Coaching. Durante más de 12 años he dirigido el Gabinete Infantia en Madrid. Mi labor durante esos años ha sido la de ayudar a padres e hijos a encontrar una respuesta a sus necesidades. Actualmente imparto talleres para padres y ejerzo funciones de coach orientadas principalmente al mundo femenino. He colaborado en revistas y programas de televisión relacionados con la psicología infantil.

You Might Also Like

  • Hijo perfeccionista, ¿Cómo le ayudo?

  • ¿Necesito llevar a mi hijo al psicólogo?

  • ¿Le cuesta leer o es dislexia?

  • ¿Los videojuegos le hacen agresivo?

No Comments

    Leave a Reply Cancel Reply

    ¿Qué buscas?

    Categorías

    • Consulta
    • Debate
    • Deco
    • Déjame que te cuente
    • Hijos
    • Inteligencia Emocional
    • Link I love
    • Mujer
    • Mujeres que inspiran
    • Planes en familia
    • Vídeos

    Únete a Facebook

    Bannersolución-vadeniños.com

    Blog: Artículos populares

    Cómo ser Buena Madre: Una de las grandes preocupaciones de muchas mujeres, es poder dar a los hijos la mejor educación en el más ámplio sentido de la palabra...esto se transmite en la común pregunta ¿Cómo ser buena madre?.

    Cómo educar a los hijos: Es otro de los grandes dilemas de los padres, tenemos tanta información sobre tendencias en la educación y tantos ejemplos a la hora de educar a los hjos que nos preguntamos...¿Cuál es la mejor forma para educar a mis hijos?
    frase1
    publi-koala-ediciones

    SIGUE A VA DE NIÑOS POR:

    hemos aparecido en

    • CRECER FELIZ- Estimula la imitación de tu hijo
    • Mi BEBÉ Y YO-Estimulación Temprana del bebé
    • CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO- Autismo
    • EL COMERCIO – Educación de doble filo
    • Vadeniños – Coach especialista en mujer
    • Blog
    • Vídeos
    • Shop
    • Cart
    • Checkout
    • My Account

    ONG-vadeniños.com

    tiempolibre.cita-vadeniños.com

    Mamás en acción insignia-vadeniños.com

    Facebook Google Plus Youtube Pinterest
    Va de niños

    PSICOLOGÍA INFANTIL - COACHING PARA MADRES - COACH ONLINE Y COACHING EN MADRID

    C/ EDUARDO DATO, 19 - Madrid TLF: 649 88 44 08 © 2013 Va de Niños. All rights reserved.