Cada vez estoy encontrando más lugares en los que se puede practicar el yoga con niños. Es muy alentador saber que aumenta el número de padres y madres que consideran esta actividad, un ingrediente más en la educación de sus hijos.
Yoga para niños
¿Has pensado en la tensión que llevamos a lo largo del día y que les imponemos a nuestros hijos? Frases que todas utilizamos y que son fácilmente reconocibles “venga, vamos” “date prisa” “llegamos tarde”… te suenan, ¿a que sí?
Efectivamente, todo ese ritmo que generamos a nuestro alrededor provoca un efecto en nuestros hijos. Aprender técnicas de relajación, conocimiento de su cuerpo y una actividad física que no conlleva competitividad, es un buen ejercicio para practicar con los peques.
El yoga es popular como actividad para los adultos, puesto que nos ayuda en el control de la mente y el cuerpo. Me permite estar más relajada controlando el estrés y la ansiedad. Solemos creer que es una actividad para estirar o mantenerse relajado pero lo cierto es que es una actividad con un gran potencial para nuestro cuerpo. Ayuda a aumentar la flexibilidad, la fuerza y el tono muscular del cuerpo. Desciende el nivel de cortisol, hormona que produce el cuerpo al encontrarse en situaciones de estrés, con lo que se convierte en un gran aliado para el día a día. ¿Pero y los niños qué? ¿No obtendremos los mismos beneficios para ellos?
Es evidente que sí. La practica del yoga para niños les proporciona innumerables beneficios. No es sólo na salida rápida al estrés ya que la respiración es una herramienta muy válida, también en la concentración, reforzar los músculos de su cuerpo…
No es una actividad al uso como la planteamos con los adultos, las clases son más divertidas y atractivas. Para que te hagas una idea, de les crea historias para practicar las “asanas” que es como se le llaman a las posturas, e incluso se les da la oportunidad de crear sus propias historias, lo que les hace más creativos y expresivos.
Yoga para niños y emociones
Nuestra mente y la piel están conectadas a muchos niveles. Las terminaciones nerviosas se conectan a la piel de la misma forma que las emociones juegan de manera neurológica, mostrándose también a través de la piel. Por eso practicar yoga es una forma de descubrir patrones emocionales. El yoga es un medio que puede empujar a los niños a vivir de manera consciente y aprender a mostrar sus emociones, ya que mente y cuerpo están entrelazados.
¿Qué hace el yoga para niños?
Cuando se habla de yoga para niños, se habla de una combinación perfecta de diversión y técnica. Es una buena forma de explorar y aprende sobre nosotros mismos. Algunos centros como el Colegio Suizo de Madrid o las escuelas Montessori lo han integrado en sus aulas.
Los beneficios que le brindarás a tu hijo/a:
- Cuando se llevan a cabo las posturas (asanas) ayuda a sus cuerpos a volverse fuertes y flexbles
- Les enseña a respirar mejor
- A callar y entender que el silencio es necesario para poder escucharnos
- Enseña a los niños a ser conscientes de su cuerpo y cuidar de si mismos.
- Favorecerá su concentración.
- Las posturas se construyen para reforzar los músculos alrededor de la columna vertebral.
Después de esto…¿a qué esperas?
No Comments